Ingredientes
- 12 yemas
- 4 claras
- 4 cucharadas de chuño (fécula de papa o maizena)
- 2 cucharadas de polvo de hornear
- 3 tazas o 400 g de azúcar
- 3 tazas de agua (o vino blanco dulce)
- 150 g (5 oz) de pasas negras
- 150 g (5 oz) de almendras tostadas y partidas
- 1/2 cucharadita de vainilla ó un trozo de cáscara de naranja
- Opcional: 1 copa de Pisco peruano (3 oz)
Dificultad
Tiempo
- 45 - 60 Min
Porcion
- 10 - 12 unidades
Preparacion
- Batir las 12 yemas con las 4 claras, hasta punto de cinta.
- Agregar el chuño (fécula de papa) y el polvo de hornear.
- Aromatizar con el pisco (1 oz).
- Poner en un molde rectangular de vidrio, enmantequillado.
- Hornear por unos 15 minutos a temperatura moderada (350° F).
- Retirar cuando el bizcocho esté cocido. Reservar.
- Preparar una miel con 3 tazas de azúcar, vainilla y agua (o vino blanco dulce).
- Cuando comience a hervir, añadir 2 oz de pisco y las pasas. Aún caliente echar sobre el bizcocho. Dejar enfriar.
- Decorar con las almendras laminadas.
- Se corta en cuadrados y se sirve en porciones individuales.
Datos de la Preparacion
- Las humitas o humintas (del quechua: jumint'a) son un alimento de origen andino, son típicas de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y el Perú. Consisten básicamente en una pasta de masa de maíz cocido y levemente aliñada de aceite, envuelta y finalmente tostada en las propias hojas (chala o panca) de una mazorca de maíz.